Reglamento de la Marcha Ciclodeportiva Aitana Tour 2026
La quinta edición de la AITANA TOUR es una marcha ciclodeportiva de carácter no competitivo organizada por el Club Deportivo Aitana Tour (en adelante, la "Organización"), que se celebrará el 31 de mayo de 2026 en el municipio de Callosa d'en Sarrià, provincia de Alicante, en la zona de la Costa Blanca, y discurrirá por distintas carreteras de dicha provincia (en adelante, la "Marcha" o la "V edición de Aitana Tour", indistintamente).
Artículo 1.- Normativa
La V edición de AITANA TOUR es una prueba ciclodeportiva de las reguladas en el artículo 9 del Reglamento de Cicloturismo-Ciclismo para Todos de la Real Federación Española de Ciclismo (la "RFEC"), esto es, como una prueba ciclodeportiva con un grado de dificultad apreciable (kilometraje o desnivel) y donde la participación y el esfuerzo individual suponen una motivación de superación personal. Los participantes estarán identificados con dorsales o placas en su bicicleta. Se establecerá un censo de todos los participantes que finalicen la Marcha, y se entregarán medallas con certificado de kilometraje y tiempo aproximado invertido en realizar el recorrido, todo ello dentro del marco de una especialidad ciclista que concibe este deporte como un ejercicio físico con fines de ocio y turísticos o culturales.
La Marcha está sometida a las disposiciones del anexo II del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo; la Instrucción 16/TV-91 sobre modificación de la tramitación de pruebas deportivas y marchas ciclistas, la Circular 18/TV-101 de la Dirección General de Tráfico sobre regulación de eventos deportivos, así como cualquier otra normativa, resolución o instrucción vigente emitida por la autoridad competente en materia de tráfico, circulación y seguridad vial.
IMPORTANTE: Los participantes, por el solo hecho de inscribirse en la V edición de Aitana Tour, declaran conocer y aceptar expresamente la normativa mencionada, comprometiéndose a su estricto cumplimiento y eximiendo a la organización de toda responsabilidad derivada del incumplimiento personal de cualquiera de dichas disposiciones.
La Marcha se disputará con el tráfico cerrado en el espacio comprendido entre los agentes de la autoridad que porten las banderas roja y verde, y los participantes deberán circular sin invadir el carril contrario. Los tramos de circulación ordinaria permanecerán abiertos al tráfico general.
En todo momento los participantes deberán respetar las órdenes de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y de los miembros de la organización.
El presente reglamento se encuentra revisado y aprobado por las autoridades competentes, conforme a la legislación vigente.
Artículo 2.- Recorrido, horario, fecha y lugar
Recorridos disponibles
La V edición de AITANA TOUR tendrá lugar el día 31 de mayo de 2026, con una única distancia de 165 kilómetros y 3.400 metros de desnivel acumulado (el "Recorrido Gran Fondo"), dando a los participantes la opción y/o obligación por el punto de control de reducir la distancia a 100 kilómetros y 1.900 m de desnivel acumulado (el "Recorrido Medio Fondo") al pasar por meta en la primera mitad del recorrido.
Punto de control
El Recorrido tendrá un punto de control, donde cualquier participante que no se encuentre con fuerzas de realizar el recorrido completo podrá recortar y desviarse hacia la meta o este lo haya escogido así en la realización de la inscripción (el "Punto de Control"). El Punto de Control se fijará en el kilómetro 99,8 del recorrido ubicado en la población de Callosa d'en Sarrià en la carretera CV-715. El tiempo de corte en el Punto de Control será a las 12:15h (5:45h desde la salida - promedio aprox 18 km/h), por tanto quien llegue después de dicha hora deberá obligatoriamente quedarse en meta, sin poder realizar el Recorrido Gran Fondo.
Restricciones de edad
La Marcha está abierta a todo ciclista mayor de 18 años cumplidos antes del día de la misma. Asimismo, no podrán participar en la Marcha ciclistas con más de 70 años en el Recorrido Gran Fondo y 75 años en el Recorrido Medio Fondo.
El tráfico estará controlado, pero abierto, hecho que obliga a los participantes a respetar las normas de circulación vial en todo momento.
Artículo 3.- Puntos de corte y recomendación
La V edición de Aitana Tour, es una prueba NO COMPETITIVA, para la cual se ha establecido una velocidad media total de unos 25 km/h pudiendo ser alterada en cualquier momento bajo las exigencias de la Guardia Civil.
La Marcha estará "neutralizada" a una velocidad constante dependiendo del desnivel para intentar en lo mayor posible que el mayor número de participantes se encuentren dentro de la cápsula de seguridad.
Tramos cronometrados
Durante el Recorrido Medio Fondo habrá dos tramos cronometrados y en el Recorrido Gran Fondo cuatro, y en cada uno de ellos la velocidad será libre, pudiendo cada corredor acelerar según sus capacidades. Una vez finalizado el tramo cronometrado, la velocidad volverá a estar controlada según los parámetros de la Marcha.
Cápsula de seguridad
El pelotón de participantes estará acompañado por la Guardia Civil entre bandera roja y verde (cápsula de seguridad), teniendo presente que si la bandera verde sobrepasa a los participantes, éstos estarán fuera de la cápsula de seguridad pero no de la Marcha, pudiendo finalizar respetando todas las normas de circulación como usuario normal en la vía pública.
Vehículo escoba
Existirá un vehículo escoba al final del pelotón para acompañar a los últimos rezagados que han sido sobrepasados por la bandera verde, y para recoger en caso de abandono al participante que lo desee.
La velocidad media total del vehículo escoba será de unos 18 km/h, permitiendo así que cualquier participante pueda terminar la Marcha respaldado por éste en unas 8 horas como máximo. Si el vehículo escoba sobrepasa al participante, pasará a ser usuario normal de las vías públicas quedando excluido de las coberturas de la Marcha, así como de control de tiempo de llegada. La Organización no se hace responsable en el caso de que dicho vehículo escoba se adelante en el horario previsto.
Tiempos recomendados
- Recorrido Medio Fondo: recomendado entre 3 y 5 horas
- Recorrido Gran Fondo: recomendado entre 5 y 8 horas
Horarios de finalización
- Finalización aproximada Medio Fondo: 14:30h
- Finalización aproximada Gran Fondo: 16:00h
Se establece un tiempo máximo para la realización de la Marcha de 8:30 horas para el Recorrido Gran Fondo y de 7:00h para el Recorrido Medio Fondo.
Reagrupamientos
La Organización, por mandamiento de los agentes de la autoridad, podrán realizar reagrupamientos (excepto en los tramos cronometrados) durante el transcurso de la marcha, con el fin de no perjudicar la seguridad de todos los participantes. Por ejemplo, cuando una ambulancia externa a la organización se encuentra en el recorrido de la marcha, o cuando la mayoría de participantes se encuentran fuera de la cápsula de seguridad.
El Recorrido estará claramente señalizado con ayuda de un sistema de flechas y paneles. La Organización pondrá a disposición en www.aitanatour.com, los archivos GPX de la ruta, siendo recomendable su uso a los ciclistas que dispongan de un terminal GPS.
Artículo 4.- Avituallamientos y servicio de mecánica
Avituallamientos
La Organización dispondrá de 4 avituallamientos sólidos y 1 líquido en el Recorrido Gran Fondo y 3 avituallamientos y 1 líquido en el Recorrido Medio Fondo. Todos los avituallamientos serán desmontados cuando el vehículo escoba sobrepase el avituallamiento.
Además, en meta habrá una gran comida para todos los participantes al finalizar la Marcha. Los acompañantes que lo deseen podrán adquirir una pulsera para poder comer y acceder al recinto de la comida y la piscina, previamente en la web de www.aitanatour.com mientras que haya inscripciones disponibles, o en la zona expo el fin de semana de la Marcha con un coste mayor.
Servicio de mecánica
Durante la Marcha habrá coches de asistencia sanitaria, mecánica y de apoyo de participantes, así como ambulancias con médicos, ATS y Protección Civil.
La asistencia mecánica se tratará como un servicio de cortesía, que en caso de avería de un participante inscrito la mano de obra y el recambio de cámara será gratuito. Cualquier otra pieza de recambio correrán a cargo del participante. Sólo se tendrán en cuenta las reparaciones que se puedan solucionar en la ruta. Todos los participantes deberán portar recambios y ser autosuficientes.
Artículo 5.- Inscripciones
La inscripción previa ante la Organización es obligatoria para participar en la Marcha. Una vez formalizada la inscripción, la Organización asignará a cada participante un dorsal y una pulsera identificativa.
Todas las consultas relativas a la inscripción deberán dirigirse exclusivamente al correo electrónico oficial: info@aitanatour.com. No se atenderán consultas ni incidencias a través de redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea (como WhatsApp) u otros canales no oficiales.
Tarifas de inscripción
Las tarifas de inscripción son únicas, con independencia del recorrido elegido (Recorrido Gran Fondo o Recorrido Medio Fondo), y se estructuran en los siguientes tramos:
Tramo 0 - Antiguos participantes
Tramo 1 - Participantes edición 2025
Tramo 2 - Público general
Tramo 3
Tramo 4
Tramo 5 - Lista de espera
Condiciones importantes
- Las inscripciones se realizarán únicamente a través de la página web www.aitanatour.com mediante pago con tarjeta de débito o crédito, siendo éste el único modo de realizarlas.
- No se aceptarán inscripciones fuera de los plazos establecidos o pre-inscripciones.
- Las inscripciones son estrictamente personales e intransferibles.
- Una vez realizada la inscripción no podrán realizarse modificaciones ni cancelaciones por causa alguna, salvo seguro de cancelación contratado en el momento de la inscripción.
- No se permite la sustitución de un participante por otro, ni el traspaso de inscripción a ediciones futuras.
Cupones de descuento
En el caso de realizar una inscripción haciendo uso de un cupón de inscripción de invitación o descuento, el beneficiario de ese cupón no podrá reclamar en ningún caso la devolución o el abono de la inscripción o del importe no pagado o descontado por el uso del cupón. Las inscripciones realizadas mediante este tipo de cupones son personales e intransferibles y nunca prorrogables de una edición a la siguiente. Las inscripciones realizadas con cupones de invitación quedan exentas de la cobertura del Seguro de Cancelación.
Artículo 6.- Recogida de dorsal y chip
La recogida de dorsales, pulsera identificativa y bolsa del participante se realizará únicamente en la zona expo, ubicada en el Polideportivo de Callosa d'en Sarrià.
Horarios de recogida
La Organización no enviará los dorsales, pulsera identificativa y bolsa del participante al domicilio del participante y/o al hotel oficial de la Marcha.
Documentación necesaria
- Ciclistas federados: D.N.I. o licencia de la R.F.E.C.
- Ciclistas no federados: D.N.I.
No se permite la recogida de dorsales por un tercero, salvo que se presente el modelo autorización que se encontrará disponible en www.aitanatour.com unos días antes de la Marcha.
Las inscripciones son estrictamente personales e intransferibles y no pueden ser utilizadas por otra persona diferente de la inscrita. No es posible la sustitución de un/una participante por otro/a.
Participantes con incapacidad
Si el participante fuera un adulto incapacitado psíquico deberá asistir el tutor junto con dicho participante a la recogida del dorsal y pulsera.
Sistema de cronometraje
El chip va adherido al propio dorsal, formando una unidad con éste. El dorsal chip y la pulsera identificativa son artículos personales e intransferibles. La persona inscrita sólo podrá participar con el dorsal y la pulsera que le ha sido asignado y acepta no permitir el uso del mismo a otras personas.
No se admitirán reclamaciones por extravío del chip o colocación en lugar inadecuado, o por fallo del mismo. La Organización no se hace responsable en ningún caso de posibles errores, fallos técnicos, interrupciones o ausencia total o parcial de resultados derivados del mal funcionamiento del sistema de cronometraje, cualquiera que sea su causa.
Artículo 7.- Seguro Federación
Para participar es obligatorio estar federado en la RFEC, o asumir, por parte del participante, en el momento de la realización de la inscripción en la web, el pago del precio del seguro obligatorio de 12 euros para participar en la Marcha.
ATENCIÓN: No eximirá del pago del precio del seguro obligatorio para participar en el evento el hecho de que el usuario esté federado fuera de España, o que el usuario esté federado en una federación distinta a la RFEC (como por ejemplo, Federación de Cicloturismo). En estos casos distintos de la licencia RFEC, el usuario asumirá el pago del precio del seguro obligatorio para participar en la Marcha. La participación en el evento está bajo la responsabilidad y propio riesgo de los participantes.
Seguro para participantes no federados
Aquellos/as participantes que NO presenten la licencia federativa de la RFEC en el momento de la recogida del dorsal, y no tengan el seguro obligatorio contratado, tendrán que pagar el seguro de accidentes y responsabilidad civil, por un día, que la organización haya contratado para dicho participante y como exige la Federación de Ciclismo de la Comunidad Valenciana.
En estos casos, es decir, cuando el participante haya realizado la inscripción como FEDERADO y en realidad NO ESTÉ FEDERADO, deberá pagar un recargo de 17 euros en el momento de la recogida del dorsal correspondiente al coste del seguro.
Cobertura del seguro
La licencia o seguro de un día cubrirá las situaciones accidentales y responsabilidades que causen los participantes, durante el día de la Marcha desde la hora de salida hasta la hora de fin de la Marcha.
El participante, en el momento de su inscripción, manifiesta encontrarse físicamente apto para la Marcha. Es obligación de cada ciclista asegurarse antes de participar en el evento que está en perfectas condiciones de salud y es apto para el esfuerzo físico requerido para participar en el evento.
Artículo 8.- Normas para el participante
Normas para el participante de la V edición de Aitana Tour:
El participante se compromete a respetar las normas de tráfico vigentes.
Todos los participantes estarán obligados a portar el maillot oficial de Aitana Tour incluido en la inscripción durante toda la Marcha.
Es obligatorio el uso del casco de ciclismo homologado.
Todos/as los/las participantes estarán obligados/as a llevar el dorsal y chip de la Marcha durante la realización de todo el trazado en la parte delantera de la bicicleta (manillar), de forma bien visible, sin doblar y sin ocultar ni alterar la publicidad.
Cada participante es responsable de cualquier infracción del Código de Circulación. Se debe circular por la derecha, no invadiendo el sentido contrario de la circulación, ya que se trata de una marcha ciclodeportiva y no de una competición.
El recorrido transcurre en su mayor parte por carreteras secundarias sin arcén, por lo que se debe extremar la precaución. Los puertos tienen bajadas prolongadas en los que existen algunas curvas peligrosas.
Se debe seguir las señales dispuestas por la organización durante el recorrido.
El participante se compromete a no tirar nada al suelo, utilizar los contenedores y papeleras situados en los avituallamientos, por ello durante la Marcha deberá guardar los residuos en el bolsillo hasta llegar al avituallamiento o meta.
Prohibido ser remolcado por cualquier vehículo externo a la organización.
El participante se compromete a situarse en el lugar permitido por su dorsal en la línea de salida.
El participante no podrá disponer de vehículo de apoyo propio durante la realización de la Marcha.
El participante deberá respetar a todos los miembros de la Organización de la Marcha, así como al staff relacionado en la celebración de la misma.
Fuera de la cápsula de seguridad
Todos los participantes que queden fuera de la cápsula de seguridad deben recordar que circulan con tráfico abierto y deben respetar todas las normas de circulación y señales de tráfico, como si de un usuario normal se tratara.
En el caso anterior, deberán retirar el dorsal de la parte delantera de la bicicleta y guardarlo en un lugar no visible, como el maillot o mochila. Esta acción no implica el abandono de la Marcha, pero sí conlleva que el participante queda fuera del dispositivo de protección específico de tráfico, circulando bajo su exclusiva responsabilidad como usuario ordinario de la vía pública, y eximiendo expresamente a la organización de cualquier responsabilidad derivada de su actuación en carretera. Estarán autorizados para retirar los dorsales tanto las autoridades como los voluntarios y staff de la organización.
Sanciones
Todo aquel que no cumpla estas condiciones o el presente reglamento será declarado "no participante" de la Marcha, y tampoco podrá acceder a la salida el día de la Marcha ni aparecer en el listado de participantes, así como tampoco recibirá los servicios facilitados por la organización.
Podrán declarar como "no participante" los miembros de la Organización o las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. La Organización se reserva el derecho de emprender acciones contra las personas que incumplan el presente reglamento, incluyendo la prohibición de participar en futuras ediciones de la Marcha.
También la Organización adquiere el compromiso frente al resto de participantes y a las autoridades de realizar, además de la expulsión de la Marcha, las siguientes sanciones:
- Descalificación de la Marcha, sin derecho a diploma o medalla
- Inclusión en los listados de los participantes sancionados, para su posterior publicación
- Prohibición de participar en otras ediciones de la Marcha
- Estas actuaciones serán objeto de sanción por las autoridades de acuerdo con las disposiciones vigentes
Artículo 9.- Bicicletas permitidas
Bicicletas permitidas
Se podrá participar con cualquier bicicleta de carretera incluida gravel, estando excluidas las bicicletas de contrarreloj, triatlón, MTB y el uso de acoples.
- Bicicletas de carretera
- Bicicletas gravel
Bicicletas NO permitidas
- Bicicletas de contrarreloj
- Bicicletas de triatlón
- Bicicletas MTB
- Uso de acoples
Casos especiales
Bicicletas tándem: Quienes participen en una bicicleta tipo tándem en parejas, si que podrán participar siempre que:
- Se registren ambos participantes en inscripciones separadas
- Comuniquen a la organización que van a participar con tándem enviando un correo a info@aitanatour.com indicando la inscripción de ambos participantes
Bicicletas eléctricas: Está permitido participar con bicicletas con asistencia eléctrica al pedaleo siempre que NO superen los 25km/h con asistencia al pedaleo y se identifique como participante con bicicleta eléctrica.
Artículo 10.- Residuos
Queda prohibido lanzar cualquier tipo de desperdicio como basura, envoltorios, bidones, recambios de bicicletas tales como cámaras o desmontables, bajo pena de exclusión de la Marcha.
Artículo 11.- Coches de acompañantes
Queda prohibida la circulación de coches no autorizados por la Organización acompañando a la Marcha, de acuerdo con la normativa de tráfico.
Todo participante que sea visto remolcado o apoyado por cualquier vehículo será sancionado por la Organización.
Los vehículos de la Organización portarán un cartel sujeto a modelo y claramente identificado en la parte visible del vehículo.
Artículo 12.- Derecho de exclusión
La Organización y sus miembros se reservan el derecho de excluir de la Marcha a cualquier participante que con su comportamiento ponga en peligro su integridad física y la de los/las demás participantes, así como por el incumplimiento del Código Civil y de este Reglamento.
Queda terminantemente prohibido arrojar suciedad durante la Marcha, agentes medioambientales vigilarán estos hechos y será motivo directo de expulsión.
También será motivo de exclusión no llevar el dorsal visible, ni la pulsera ni el maillot oficial de la V Aitana Tour.
Artículo 13.- Derecho de admisión
La Organización se reserva el derecho de admisión del evento.
Asimismo, no podrán tomar la salida o podrán ser excluidas por la Organización en cualquier momento, antes o durante la celebración de la Marcha aquellas personas que se encuentren sancionadas por dopaje bien por la UCI o por cualquier otra federación nacional u organismo con las competencias correspondientes. Los inscritos que estuvieren en estas circunstancias y tuvieren que ser excluidos, perderán la tarifa de inscripción.
Artículo 14.- Responsabilidad objetos personales
El/la participante exime a la Organización de responsabilidad por pérdida o deterioro o rotura de objetos personales (por ejemplo bicicleta o equipamiento) por cualquier circunstancia durante la Marcha.
Artículo 15.- Responsabilidad en caso de suspensión
La Organización no asumirá ninguna responsabilidad si el evento se suspende o aplaza por Fuerza Mayor o ajena a la Organización.
Entiéndase por "Fuerza Mayor" o ajena, a los efectos de este reglamento, toda circunstancia que tenga carácter imprevisible e inevitable que afecte a la celebración del evento, tales como, acontecimientos naturales extraordinarios como inundaciones, terremotos, caída de rayos, situaciones de epidemia y pandemia, mandamiento gubernamental, autonómico o local, así como cualquier mandamiento por cualquier organismo público que afecte a la celebración de la Marcha, como su cancelación.
Artículo 16.- Organización
La Jefatura Provincial de Tráfico, Guardia Civil, Policía Municipal, Protección Civil y Bomberos velarán por la seguridad de la Marcha.
La Organización designará a un grupo de voluntarios y motos enlace cuya función consistirá en ayudar a velar por la seguridad de la Marcha, y colaboración en el respeto al Medio Ambiente. Dichos colaboradores tendrán la facultad de comunicar a la organización el comportamiento incorrecto de cualquier participante, de las conductas descritas en el presente reglamento. Estas comunicaciones tendrán idéntico valor que las denuncias efectuadas por la propia organización.
La forma oficial de comunicación hacia los participantes será a través de la publicación de las noticias en la web oficial y las redes sociales del evento. Pese a que se utilizará igualmente el envío de mailings a los participantes, este es un método alternativo, pues una gran mayoría de estos mensajes no llegan a los destinatarios debido a los filtros antispam.
Artículo 17.- Premios y medalla finisher
Premios especiales
Se otorgará reconocimiento especial a los siguientes participantes:
- El club más numeroso
- Al ciclista de mayor edad
- A la ciclista de mayor edad
- Al ciclista de menor edad
- A la ciclista de menor edad
Cronoescaladas - Premio de la Montaña
Durante el desarrollo de la Marcha se establecerán cronoescaladas puntuables para la clasificación del Premio de la Montaña, en función del Recorrido realizado:
Premios de montaña
Se otorgarán los siguientes premios al finalizar la Marcha:
IMPORTANTE: No podrán optar a los premios de montaña los participantes que utilicen bicicletas eléctricas, aunque hayan completado las cronoescaladas.
Para todos los participantes
Asimismo, todos los/las participantes recibirán:
- A la recogida del dorsal: una bolsa con obsequios y el maillot oficial de la Marcha
- A la finalización de la Marcha: una medalla finisher, siempre que hayan completado íntegramente el recorrido correspondiente
Ningún premio ni obsequio será enviado por correo postal. La recogida deberá realizarse personalmente durante la Marcha en los días y horarios establecidos.
En el caso de que cualquier participante se desvíe del recorrido, la Organización no le entregará la medalla de finisher correspondiente, salvo causa justificada.
Artículo 18.- Opción de anulación de inscripción
El participante, en el momento de la realización de la inscripción en la web, podrá contratar una cláusula opcional en concepto de anulación de la inscripción, que tendrá un coste de 12 euros.
Esta opción permitirá al participante solicitar a la organización la devolución del importe de la inscripción SIN MOTIVO ALGUNO, descontándose el coste de la cláusula de anulación, es decir, de los 12 euros como los gastos de gestión y gastos bancarios correspondientes al proceso de inscripción y proceso de devolución.
La devolución del total del pago efectuado en el proceso de inscripción se abonará a la tarjeta de crédito/débito con la que se efectuó el pago. El participante dado de baja no tendrá derecho a recoger el maillot de la Marcha, ni la bolsa del corredor ni a percibir ningún otro servicio de la organización.
Para la solicitud de la devolución, el participante deberá enviar un correo electrónico a info@aitanatour.com, indicando que ha contratado el seguro de cancelación y que desea la devolución del importe descontando los gastos indicados anteriormente.
Artículo 19.- Reembolso inscripción
Una vez la inscripción sea realizada y aceptada, el importe total de la inscripción NO SERÁ REEMBOLSADA. Sólo será reembolsada el 100% de la inscripción en los siguientes casos:
- • Que el participante inscrito, presente un certificado de lesión médica antes del cierre de inscripciones del 3 de mayo de 2026 a las 23:59h, expedida por un médico colegiado dónde conste la descripción de la lesión y el motivo por el cual le impide realizar la Marcha
- • Por no haber participado en el evento al estar cubierto el cupo de participantes
- • Por imperativo de la Administración Pública a restringir el número de participantes
- • Por ingresos indebidos como consecuencia de errores de pago
- • Por haber suscrito la cláusula de cancelación recogida en el artículo 18 del presente reglamento, y que se cumplan las condiciones de esta
Suspensión o aplazamiento del evento
En el caso de que la Organización o las autoridades públicas competentes decreten la suspensión o el aplazamiento de la fecha del evento por riesgos que puedan afectar a la seguridad de los participantes o impedir su correcta celebración o por causas de Fuerza Mayor, la inscripción será reembolsada siempre que la nueva fecha de celebración sea más allá del 2027, es decir, que si se modifica la fecha y esta es más tarde del 31 de diciembre de 2027, se dará derecho a la devolución del importe de la inscripción a los participantes.
Por ello, en caso de suspensión y si su aplazamiento es antes del 31 de diciembre de 2027, no será reembolsada la inscripción salvo aquellos que hayan contratado el seguro de cancelación del artículo 18 del presente reglamento.
En cualquier caso de aplazamiento del evento, los otros gastos ocasionados por la modificación de la fecha correrán a cargo del inscrito (hoteles, reservas, gastos de cancelación, vuelos, trenes, taxi, traslados, viajes, comidas, combustible etc).
La Organización se reserva el derecho a modificar el Recorrido, los avituallamientos, la zona de salida y meta, el horario de salida y el horario de corte de la V edición de la Aitana Tour por recomendación de las autoridades públicas competentes. En ningún caso dichas modificaciones no darán derecho a reembolso de la inscripción.
(*) Los gastos que se deriven de devoluciones o transferencias correrán por cuenta del corredor inscrito.
La Organización no asumirá ninguna responsabilidad si el evento se suspende o aplaza por causas de Fuerza Mayor o ajena a la organización una vez iniciado el evento, considerando como inicio el día de la recogida de dorsales.
Artículo 20.- Derechos de imagen y filmación aérea
La aceptación del presente Reglamento implica obligatoriamente que el/la participante autoriza a los organizadores de V edición de Aitana Tour, o en su caso a la empresa contratada por la organización, a la grabación total o parcial de su participación en la misma, da su acuerdo para que pueda utilizar su imagen para la promoción y difusión de la imagen de la V edición de Aitana Tour en todas sus formas (radio, prensa, televisión, video, foto, DVD, internet, carteles, medios de comunicación, etc.) y cede todos los derechos relativos a su explotación comercial y publicitaria que consideren oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna.
Uso de drones
La participación en la Marcha implica la aceptación expresa del uso de drones por parte de la Organización para la grabación del evento con fines promocionales, informativos o comerciales.
Durante el desarrollo de la Marcha, se realizarán tomas aéreas mediante drones, por lo que los/as participantes deberán extremar la precaución y respetar en todo momento las siguientes normas básicas de seguridad:
- • Mantenerse siempre a una distancia prudente del dron, especialmente durante vuelos a baja altura
- • No acercarse a los drones en maniobras de despegue o aterrizaje. Se recomienda una distancia mínima de 10 metros
- • En caso de caída o incidencia, no tocar el dron ni intervenir; la Organización actuará de inmediato
- • Atender las señales acústicas o indicaciones del personal de Organización en todo momento
Los pilotos estarán identificados y disponibles para cualquier advertencia o necesidad. La captación de imágenes se realizará respetando la normativa vigente sobre protección de datos e imagen personal. Ninguna grabación dará derecho a compensación económica por parte de la Organización.
Artículo 21.- Cesión de datos
La Organización garantiza el pleno cumplimiento de la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, y así, de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos UE 2016/679, el firmante queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a los ficheros automatizados existentes en la Organización y al tratamiento de los mismos para su utilización en relación con el desenvolvimiento de gestiones administrativas, comerciales y otras actividades propias la misma.
La política de privacidad de la Organización le asegura, en todo caso, el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, mediante escrito dirigido al Club Deportivo Aitana Tour, Carrer la Font número 23, local 12, 03510, Callosa d'en Sarrià (Alicante), siendo responsable del fichero el Club Deportivo Aitana Tour con domicilio a estos efectos en la dirección antes indicada.
El firmante acepta que puedan ser cedidos sus datos exclusivamente para actividades necesarias para el correcto desenvolvimiento de la gestión y administración interna de la Organización. Asimismo, el firmante acepta que la Organización le remita o dirija información sobre cualesquiera productos, gestiones o servicios que comercialicen.
La aceptación del firmante para que puedan ser tratados o cedidos sus datos en la forma establecida en este párrafo, tiene siempre carácter revocable, sin efectos retroactivos, conforme a lo que dispone el Reglamento General de Protección de Datos UE 2016/679.
Artículo 22.- Aceptación
El participante al inscribirse en la V edición de Aitana Tour afirma que ha leído y comprende todos los términos y condiciones del presente reglamento, además reconoce que entiende que tanto el propio participante como todas las partes registradas renuncian a derechos sustanciales, incluido el derecho a demandar.
Si el participante es un adulto incapacitado, el padre, madre o tutor legal se obliga por el presente reglamento en nombre del participante.
Asimismo, por su inscripción, el participante confirma que acepta y se compromete a respetar los reglamentos de la Unión Ciclista Internacional y de la RFEC.
El participante con la aceptación del registro y la participación en el evento asume todos los riesgos y responsabilidades de cualquier molestia, enfermedad, lesión o accidente que se sufra durante la preparación para el evento, durante el propio evento, mientras se esté en la ubicación del evento y en los traslados al evento o desde este.
La participación en el evento puede ser peligrosa si el participante no es apto para ello desde el punto de vista médico y no esté debidamente entrenado.
Es responsabilidad del participante comprobar y verificar que se encuentra en todo momento en condiciones médicas y físicas adecuadas para participar en las actividades relacionadas con la Marcha.
Se compromete igualmente a aceptar las directrices del personal de la organización y de los servicios de seguridad y de primeros auxilios, los riesgos ligados a su participación, sobre todo los riesgos de salud, de caída o colisión, así como los riesgos referidos al tráfico rodado y a las adversas condiciones atmosféricas, en su caso.
Cada participante se responsabiliza de comportarse respetuosamente con el medio ambiente, y a tal efecto de tomar todas las medidas apropiadas en materia de protección del medio ambiente, no arrojando desperdicios o ensuciando el itinerario de la Marcha.
La organización se reserva el derecho de realizar algún cambio en el presente reglamento si así lo considerara, sin aviso ni consentimiento previo.
Te esperamos en la línea de salida
Sin duda va a ser una gran experiencia. Que no te la cuenten.
INSCRÍBETE