MARCHA AITANA TOUR
La marcha ciclodeportiva AITANA TOUR es una prueba de carácter no competitivo que se celebrará en Callosa d’en Sarrià (Marina Baixa) y transcurrirá por carreteras de la provincia de Alicante.
Artículo 1.- Normativa
La Marcha ciclodeportiva “AITANA TOUR” es una marcha ciclodeportiva acogida en el “Reglamento de cicloturismo-ciclismo para todos” de la Real Federación Española de Ciclismo y regulada en su artículo 9 que concibe este deporte como un ejercicio físico con fines de ocio y turísticos o culturales, excluyendo la competición.Todo ello dentro del marco de una especialidad ciclista que concibe este deporte como un de los artículos 15 y siguientes del anexo II del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo.
La Marcha ciclodeportiva se disputará con el tráfico cerrado a los usuarios ajenos a la prueba y gozarán del uso de las vías en el espacio comprendido entre los agentes de la autoridad que porten las banderas roja y verde, y se circulará sin invadir el carril contrario. Los tramos de circulación ordinaria permanecerán abiertos al tráfico general.
En todo momento respetarán las órdenes de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Artículo 2.- Horario, fecha y lugar
La Marcha ciclodeportiva AITANA TOUR tendrá lugar el día 11/06/2023.
La salida y la llegada serán desde la Cooperativa Agrícola Ruchey ubicada en la Partida Micleta s/n, Callosa d’en Sarrià (cp:03510) y el horario de salida será a las 7:30h.
La prueba está abierta a todo ciclista mayor de 17 años cumplidos antes del día de la prueba.
El tráfico estará controlado, pero abierto, hecho que obliga a los participantes a respetar las normas vigentes en materia de circulación vial.
Artículo 3.- Corte y recomendación
La Marcha Ciclodeportiva AITANA TOUR, es una prueba NO COMPETITIVA, para la cual se ha establecido una velocidad media total de unos 25 km/h pudiendo ser alterada en cualquier momento bajo las exigencias de la Guardia Civil.
La Marcha estará “neutralizada” a una velocidad constante dependiendo del desnivel para intentar en lo mayor posible que el pelotón no esté muy disperso por seguridad de todos.
En cada tramo cronometrado la velocidad será libre, pudiendo cada corredor acelerar según sus capacidades. Una vez finalizado el crono, la velocidad volverá a estar controlada según los parámetros de la marcha.
El pelotón estará acompañado por la Guardia Civil entre bandera roja y verde (Cápsula de seguridad), teniendo presente que si la bandera verde sobrepasa a los participantes, éstos estarán fuera de la Cápsula de Seguridad, pero no de la prueba, pudiendo finalizarla respetando todas las normas de circulación, como usuario normal en la vía pública.
Existirá un vehículo escoba al final del pelotón para acompañar a los últimos rezagados que han sido sobrepasados por la bandera verde, y para recoger en caso de abandono al participante que lo desee.
La velocidad media total del vehículo escoba será de unos 17 km/h, permitiendo así que cualquier participante pueda terminar la prueba, respaldado por éste, en unas 8 horas como máximo. Si el vehículo escoba sobrepasa al participante pasará a ser usuario normal de las vías públicas quedando excluido de las coberturas de la marcha, así como de control de tiempo de llegada.
Prueba recomendada para realizar entre 4:00 y 8:00 horas
La hora de finalización de la marcha será aproximadamente sobre las 15:30 horas. Se establece un tiempo máximo para la realización de la prueba de 8 horas.
Artículo 4.- Avituallamientos
La organización dispondrá de 9 avituallamientos, 3 con líquidos y sólidos y 6 puntos de agua. Además, en la llegada habrá una GRAN COMIDA para todos los participantes al finalizar la prueba. Los acompañantes que lo deseen, podrán adquirir un VALE DE COMIDA, previamente, por la web de www.aitanatour.com hasta 15 días antes de la prueba .
Durante la prueba habrá coches de asistencia sanitaria, mecánica y de apoyo de participantes, así como la ambulancia con médico, ATS y Protección Civil
Artículo 5.-Inscripciones
Las inscripciones tendrán un importe de:
Las 100 primeras inscripciones.
- 49€ FEDERADOS
- 59€ NO FEDERADOS
Hasta el 31 de Enero de 2023
- 55€ FEDERADOS
- 65€ NO FEDERADOS
Desde el 1 de Febrero hasta el 30 de Abril de 2023:
- 65€ FEDERADOS
- 75€ NO FEDERADOS
Desde el 1 de Mayo hasta cerrar inscripciones:
- 75€ FEDERADOS
- 85€ NO FEDERADOS
Hasta cumplir el cupo de 1200 participantes. El cierre de inscripciones será el 5 de Junio de 2023 a las 00:00h.
Los 10€ extra para los no federados se aplica para cubrir el seguro médico y la resposabilidad civil durante la marcha. El seguro de la licencia de triatlón no es válido para esta prueba. Sólo son validas las licencias dentro del ambito de la R.F.E.C.
Las inscripciones se realizarán a través de la página web www.aitanatour.com, (mediante pago con tarjeta tpv securizado) siendo éste el único modo de realizarlas. No se aceptarán inscripciones fuera de los plazos establecidos. Una vez realizada la inscripción no podrán realizarse modificaciones ni cancelaciones por causa alguna, salvo cancelación contratada previamente.
Artículo 6.- Recogida de dorsal
La recogida de DORSALES, PULSERA IDENTIFICATIVA y BOLSA DEL PARTICIPANTE se realizará en la zona Expo el sábado día 10/06/2023, desde las 12:00 horas hasta las 21.00 horas, ininterrumpidamente, y el domingo, día 11/06/2023, a partir de las 06:00 horas hasta las 07:15 horas.
Para recoger el dorsal y la pulsera identificativa ES OBLIGATORIO presentar el D.N.I. o la licencia de la R.F.E.C. para los/las ciclistas federados/as y el D.N.I. para los no federados. Las inscripciones son estrictamente personales e intransferibles y no pueden ser utilizadas por otra persona diferente de la inscrita. No es posible la sustitución de un/una participante por otro/a..
Si el participante fuere menor deberá asistir el tutor junto con el menor a la recogida del dorsal y pulsera.
Artículo 7.- Seguro Federación
Aquellos/as participantes que no presenten la licencia federativa tendrán que pagar el seguro de accidentes y responsabilidad civil, por un día, que la organización haya contratado para dicho participante y como exige la Federación de Ciclismo de la Comunidad Valenciana. La licencia de un día cubrirá las situaciones accidentales el día de la prueba desde la hora de salida hasta la hora de fin de la marcha.
Sólo son válidas las licencias expedidas por la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC).
Aquellos/as participantes que hayan realizado la inscripción como FEDERADOS/AS y en realidad NO ESTÉN FEDERADOS/AS, pagarán un recargo de 15 €, correspondiente al coste del seguro.
El chip va adherido al propio dorsal, formando una unidad con éste. El dorsal chip y la pulsera identificativa son artículos personales e intransferibles. La persona inscrita sólo podrá participar con el dorsal y la pulsera que le ha sido asignado y acepta no permitir el uso del mismo a otras personas. No se admitirán reclamaciones por extravío del chip o colocación en lugar inadecuado.
Artículo 8.- Normas para el participante
Normas para el participante de la marcha cicloturista Aitana Tour :
- El/la participante se compromete a respetar las normas de tráfico.
- Todos los participantes estarán obligados a portar el maillot oficial de Aitana Tour incluido en la inscripción durante toda la prueba.
- Es obligatorio el uso del casco de ciclismo homologado.
- Todos/as los/las participantes estarán obligados/as a llevar el dorsal y chip de la prueba durante la realización de todo el trazado en la parte delantera de la bicicleta (manillar), de forma bien visible, sin doblar y sin ocultar ni alterar la publicidad.
- Cada participante es responsable de cualquier infracción del Código de Circulación.
- La Marcha no es una competición. Se debe circular por la derecha, no invadiendo el sentido contrario de la circulación.
- Los recorridos transcurren en su mayor parte por carreteras secundarias sin arcén, por lo que se debe extremar la precaución.
- Los puertos tienen bajadas prolongadas en los que existen algunas curvas peligrosas, tramos en los que se debe extremar la precaución.
- Los recorridos están señalizados por la organización.
- No tirar nada al suelo, utilizar los contenedores y papeleras situados en los avituallamientos. Durante la ruta, guardarlo en el bolsillo hasta llegar al avituallamiento o meta.
- Todos los participantes que queden fuera de la cápsula de seguridad, deben recordar que circulan con tráfico abierto y deben respetar todas las normas de circulación y señales de tráfico, como si de un usuario normal se tratara.
Todo aquel que no cumpla estas condiciones, será declarado NO PARTICIPANTE de la marcha, y tampoco podrá acceder a la salida el día de la prueba ni aparecer en el listado de participantes, así como tampoco recibirá los servicios facilitados por la organización.
Artículo 9.- Bicicletas permitidas
Se podrá participar con cualquier bicicleta de carretera, estando excluidas las bicicletas de contrarreloj, triatlón, tándem, MTB y el uso de acoples.
Está permitido participar con bicicletas con asistencia eléctrica al pedaleo siempre que no superen los 25km/h con asistencia al pedaleo y se identifique como participante con bicicleta eléctrica.
Artículo 10.- Basura
Queda prohibido lanzar cualquier tipo de desperdicio como basura, envoltorios, bidones, recambios de bicicletas tales como cámaras o desmontables ,bajo pena de exclusión de la prueba.
Artículo 11.- Coches de acompañantes
Queda prohibida la circulación de coches no autorizados por la organización, acompañando a la Marcha.
Los vehículos de la organización portarán un cartel sujeto a modelo y claramente identificado en la parte visible del vehículo.
Artículo 12.- Derecho de exclusión
El Club Ciclista Aitana Tour se reserva el derecho de excluir de la marcha a cualquier participante que, con su comportamiento, ponga en peligro su integridad física y la de los/las demás participantes, así como por el incumplimiento del Código Civil y de este Reglamento. Queda terminantemente prohibido arrojar suciedad durante la Marcha, agentes medioambientales vigilarán estos hechos y será motivo directo de expulsión.
También será motivo de exclusión no llevar el dorsal visible ni el maillot oficial de la marcha Aitana Tour 2023.
Artículo 13.- Derecho de admisión
Artículo 14.- Responsabilidad de objetos personales
El/la participante exime a la Organización de responsabilidad por pérdida o deterioro de objetos personales por cualquier circunstancia durante la prueba.
Artículo 15.- Responsabilidad por suspensión de la Marcha
La Organización no asumirá ninguna responsabilidad si el evento se suspende o aplaza por fuerza mayor
Entiéndase por fuerza mayor, a los efectos de este reglamento, toda circunstancia que tenga carácter imprevisible e inevitable que afecte a la celebración de la marcha, tales como acontecimientos naturales extraordinarios, inundaciones, terremotos, caída de rayos, situaciones de epidemia y pandemia.
Artículo 16.- Derechos de imagen
La aceptación del presente Reglamento implica obligatoriamente que el/la participante autoriza a los organizadores de la Marcha ciclodeportiva “AITANA TOUR” a la grabación total o parcial de su participación en la misma, da su acuerdo para que pueda utilizar su imagen para la promoción y difusión de la imagen de la Marcha ciclodeportiva “Aitana Tour ” en todas sus formas (radio, prensa, televisión, video, foto, DVD, internet, carteles, medios de comunicación, etc.) y cede todos los derechos relativos a su explotación comercial y publicitaria que consideren oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna.
Artículo 17.- Cesión de datos
El participante acepta que puedan ser cedidos sus datos exclusivamente para actividades necesarias para el correcto desenvolvimiento de la gestión y administración interna del Club Deportivo Aitana Tour. Asimismo acepta que el CLUB arriba citado le remita o dirija información sobre cualesquiera productos, gestiones o servicios que comercialicen.
Artículo 18.-Premios y Medalla Finisher
Premios: Se otorgará reconocimiento especial a los siguientes participantes:
- El club más numeroso.
- Al ciclista de mayor edad.
- A la ciclista de mayor edad.
- Al ciclista de menor edad.
- A la ciclista de menor edad.
En el recorrido habrá cuatro crono-escaladas puntuables para los premios de montaña, en concreto estarán en:
- El puerto de Confrides
- El puerto de Tudons
- El puerto de Vall d’Ebo
- El puerto de Coll de Rates
En cada puerto, los tres primeros obtendrán puntos para la clasificación de la montaña de la siguiente manera:
- El primero, tres puntos
- El segundo, dos puntos
- El tercero, un punto
Al finalizar la prueba, los puntos de las cuatro crono-escaladas se sumarán para otorgar los premios de la montaña a:
- 1er, 2º i 3er premio Crono Escalada masculino bici muscular
- 1er, 2º i 3er premio Crono Escalada femenino bici muscular
- 1er, 2º i 3er premio Crono Escalada masculino bici eléctrica
- 1er, 2º i 3er premio Crono Escalada femenino bici eléctrica
Igualmente, todos/as los/las participantes recibirán,
- A la recogida del dorsal, la correspondiente bolsa con los obsequios que la organización haya podido acordar hasta la fecha de la marcha
- A la finalización de la prueba se entregará una medalla como finisher a todos los participantes que completen el recorrido.
Artículo 19 .- Opción de anulación de inscripción
Se incluye una cláusula opcional de “anulación de inscripción”, por un coste adicional de 8€.
Esta cláusula opcional solo estará vigente para su contratación hasta el 30 de Abril de 2023, y la fecha límite para su uso será el día 15 de Mayo de 2023.
La devolución del total del pago efectuado en el proceso de inscripción se abonará a la tarjeta de crédito/débito con la que se efectuó el pago. El participante dado de baja no tendrá derecho a recoger el maillot de la marcha ni la bolsa del corredor.
Del importe a devolver se descontarán tanto los 8€ de la cláusula de anulación, como los gastos de gestión y gastos bancarios correspondientes al proceso de inscripción y proceso de devolución.
Artículo 20.- Reembolso inscripción
Una vez la inscripción sea aceptada, la cuota de inscripción NO SERÁ REEMBOLSADA, excepto en los siguientes casos:
- Porque la prueba no se desarrolle (*)
- Por no haber participado en la prueba al estar cubierto el cupo de participantes (*)
- Por ingresos indebidos como consecuencia de errores de pago (*)
- Por presentar certificado de lesión con acreditación médica (**)
- Por haber suscrito la cláusula de cancelación (*)
- Por cambio o cambios de fecha de la prueba producidos por causas de fuerza mayor (temporales o huracanes, terremotos, lluvias torrenciales, pandemias, elecciones, mandamiento gubernamental, autonómico o local, etc…). (*)
(*) Los gastos que se deriven de devoluciones o transferencias correrán por cuenta del corredor inscrito. Las devoluciones por la cláusula de cancelación se ajustarán al cumplimiento de lo especificado en el artículo 19 de este reglamento. La devolución será única y exclusivamente por la cuota de inscripción y siempre que en el espacio temporal la nueva fecha propuesta sea superior a OCHO MESES de la aplazada. Cualquier otro gasto que el corredor/a incurra correrá por cuenta del mismo (hoteles, reservas, gastos de cancelación, vuelos, trenes, taxi, traslados, viajes, combustible, comidas, etc…).
(**) Las lesiones sólo se justificarán mediante certificado expedido por un médico colegiado. En este certificado ha de constar la descripción de la lesión y el motivo por el cual no es posible realizar la marcha ciclista.
Artículo 21.-Aceptación
El mero hecho de inscribirse en esta prueba supone la aceptación del presente reglamento. Por su inscripción, el participante confirma que acepta y se compromete a respetar los reglamentos de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), así como el reglamento particular del evento. Se compromete igualmente a aceptar las directrices del personal de la organización y de los servicios de seguridad y de primeros auxilios, los riesgos ligados a su participación, sobre todo los riesgos de salud, de caída o colisión, así como los riesgos referidos al tráfico rodado y a las adversas condiciones atmosféricas, en su caso.
Te esperamos en la línea de salida
Sin duda va a ser una gran experiencia. Que no te la cuenten.